Automatización de la gestión de pymes panameñas: la clave para la eficiencia y el crecimiento empresarial

Durante los últimos años se ha observado una tendencia creciente en la adopción de tecnologías y herramientas digitales por parte de las pymes en Panamá, especialmente en lo que se refiere a la gestión financiera y contable, en donde 8 de cada 10 mipymes adquirieron nuevas tecnologías durante el 2022.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las pymes panameñas buscan nuevas formas de mejorar su eficiencia y competitividad. En este sentido, la automatización de la gestión empresarial se presenta como una solución clave para optimizar procesos y aumentar la productividad.

La automatización de la gestión empresarial consiste en la implementación de herramientas tecnológicas que permiten realizar de forma automatizada tareas y procesos que antes se hacían de manera manual, como la gestión de inventarios, la facturación, la contabilidad, entre otros. 

Según un estudio realizado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el 70% de las pymes panameñas aún realizan la gestión de ventas e inventarios de forma manual, lo que aumenta los costos y reduce la eficiencia operativa. Además, el informe destacó que la falta de conocimiento sobre herramientas digitales y la falta de acceso a la tecnología eran los principales obstáculos para la digitalización de los procesos de gestión empresarial en las pymes.

"La automatización de la gestión empresarial es fundamental para el crecimiento y la competitividad de las pymes panameñas en el mercado global. Es una oportunidad única para mejorar la eficiencia y la productividad. Por ejemplo, las pymes que han implementado un sistema POS han mejorado su rentabilidad en un 25%, gracias a la optimización de la gestión de inventarios y la reducción de pérdidas de stock, permitiéndoles acceder a información en tiempo real sobre ventas, inventarios, clientes y finanzas, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y la identificación de oportunidades de crecimiento", afirmó Estherlyn Soto, Líder Estratégica de Alegra.com en Panamá.

En definitiva, la automatización de la gestión empresarial se presenta como una oportunidad única para las pymes de mejorar su eficiencia, reducir costos y aumentar su competitividad en el mercado global. Las soluciones tecnológicas están al alcance de todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, y son una inversión clave para el crecimiento y el éxito empresarial.

"La automatización de la gestión empresarial, a través de herramientas como un sistema POS, es una inversión a largo plazo que permite a las pymes panameñas ser más competitivas y sostenibles en el tiempo. En un mercado cada vez más exigente, es fundamental estar al día en las últimas tendencias tecnológicas y adoptar soluciones innovadoras que nos permitan estar un paso adelante", concluyó Soto.

Claudia Barrantes

PR & Communications

Contacte con nosotros

Claudia Barrantes

PR & Communications

¿Quieres saber más de Alegra?

¡Escríbenos y con gusto te apoyamos!

Agustina Guia

PR & Communications

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Alegra

Alegra.com es el sistema de soluciones en la nube para la gestión de las pymes y emprendedores. Especializados en Contabilidad Inteligente, el software integral de Alegra.com brinda soluciones en contabilidad, facturación, punto de venta (POS) y nómina electrónica.  Con más de 1 millón de usuarios registrados en 2024, el éxito de Alegra.com radica en su adaptabilidad a la legislación tributaria de cada uno de los países donde opera; entre ellos Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú y  República Dominicana
 
Para más información, visita https://www.alegra.com 
 
Síguenos en:
Twitter: @AlegraWeb
Facebook: @alegraweb
Instagram: @alegraweb
Youtube: AlegraWeb