Día Internacional del Turismo: Facturación de las MiPymes en el sector aumenta 74%

Las micro, pequeñas y medianas empresas juegan un rol fundamental en la recuperación del sector turístico colombiano. En el marco del Día Internacional del Turismo, Alegra.com comparte cifras esperanzadoras sobre su aporte a la industria y a la economía nacional.

En Colombia, el turismo es un generador clave de divisas, ingresos y empleo. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) el aporte el sector representará un 4.8% de su economía total a fines del 2023; y generará el 5.5% del total de los empleos en el país. Asimismo, conforme a diferentes estudios, más del 90% de las empresas relacionadas con el alojamiento, gastronomía, transporte, agencias de viajes y recreación son MiPymes

El último informe de Alegra.com, el software de contabilidad y facturación electrónica líder en Colombia y LATAM, reporta que la facturación de las MiPymes turísticas a nivel regional creció un 73% durante el primer semestre del 2023 en comparación con el mismo periodo durante el 2022, mientras que en Colombia creció un 95%; subrayando la resiliencia y la capacidad de adaptación de estas empresas en un entorno en constante cambio. Asimismo, los datos evidenciados destacan la contribución de las MiPymes en la expansión de la industria turística en Colombia; que, según el WTTC, en 2023 aportará 15.5 mil millones de dólares a la economía nacional, superando en un 7.2% a los niveles prepandemia

David León, Country Manager de Alegra.com en Colombia, comentó "El aumento sostenido en la facturación de estas empresas es un testimonio del espíritu emprendedor y la resiliencia que caracteriza a la región”, agregando “El informe de Alegra.com resalta el impacto positivo que las MiPymes tienen en las economías locales, generando empleo y fortaleciendo a la comunidad” 

David León, Country Manager de Alegra.com en Colombia, comentó "El aumento sostenido en la facturación de estas empresas es un testimonio del espíritu emprendedor y la resiliencia que caracteriza a la región”, agregando “El informe de Alegra.com resalta el impacto positivo que las MiPymes tienen en las economías locales, generando empleo y fortaleciendo a la comunidad

El crecimiento exponencial de las MiPymes en el sector turístico en el último año es un motivo de optimismo. Sin embargo, para potenciar este escenario, los emprendedores de la industria deben proyectar su desarrollo a largo plazo y escuchar las tendencias del mercado. De acuerdo con Grupo Expedia, el 90% de los turistas desea incluir prácticas sustentables en sus viajes. ​ Por eso, integrar la sostenibilidad ambiental a las estrategias de crecimiento económico, fomentando la conservación del patrimonio natural y cultural, resulta indispensable. 

León destaca la capacidad de los emprendedores para incorporar la sostenibilidad en cada eslabón de su cadena de valor, desde la selección de proveedores comprometidos con el medio ambiente hasta la gestión de residuos y la mejora de sus procesos. “Incluso en tareas cotidianas como la facturación de sus ventas, las MiPymes tienen la oportunidad de reducir su huella ambiental al optar por sistemas en la nube que generan facturas digitales, evitando así el desperdicio de papel.

Agustina Guia

PR & Communications

 

 

 

Contacte con nosotros

Claudia Barrantes

PR & Communications

¿Quieres saber más de Alegra?

¡Escríbenos y con gusto te apoyamos!

Agustina Guia

PR & Communications

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Alegra

Alegra.com es el sistema de soluciones en la nube para la gestión de las pymes y emprendedores. Especializados en Contabilidad Inteligente, el software integral de Alegra.com brinda soluciones en contabilidad, facturación, punto de venta (POS) y nómina electrónica.  Con más de 1 millón de usuarios registrados en 2024, el éxito de Alegra.com radica en su adaptabilidad a la legislación tributaria de cada uno de los países donde opera; entre ellos Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú y  República Dominicana
 
Para más información, visita https://www.alegra.com 
 
Síguenos en:
Twitter: @AlegraWeb
Facebook: @alegraweb
Instagram: @alegraweb
Youtube: AlegraWeb