Día Mundial de la Seguridad en la Nube: 3 consejos para protegerse de los ciberataques

A medida que más empresas migran a la nube, expertos destacan la importancia de proteger los datos, especialmente para las pymes en Costa Rica, que enfrentan crecientes riesgos cibernéticos.

El 3 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad en la Nube, una fecha que destaca la importancia de proteger los datos en un entorno cada vez más digital. Según un estudio del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el 42% de las empresas en Costa Rica ya utilizan soluciones en la nube para sus operaciones. A pesar de este avance, la seguridad sigue siendo una preocupación clave para los empresarios.

Un informe de la firma SAP revela que 6 de cada 10 pymes costarricenses ampliaron o actualizaron el uso de la nube durante la pandemia, lo que refleja una creciente tendencia hacia la digitalización. Sin embargo, esta transición también ha incrementado los riesgos de seguridad, como los ataques de ransomware, la pérdida de datos y el acceso no autorizado.

El Día Mundial de la Seguridad en la Nube tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de proteger la información almacenada en plataformas basadas en la nube. En este contexto, Miguel Hervas, Director General de Alegra.com en Costa Rica, el software contable en la nube, resalta tres buenas prácticas que las empresas deben seguir para mitigar los riesgos:

  1. Habilitar la Autenticación Multifactor (MFA): Una medida eficaz para proteger las cuentas en la nube es activar la autenticación multifactor. Este sistema añade una capa de seguridad adicional, requiriendo un código enviado al móvil o a una app, además de la contraseña, dificultando el acceso no autorizado.
  2. Utilizar Contraseñas Fuertes y Únicas: Las contraseñas débiles son un punto vulnerable. Para proteger los datos en la nube, es recomendable usar contraseñas largas, combinadas con letras, números y caracteres especiales. Además, es importante no repetir contraseñas en diferentes plataformas y considerar el uso de un gestor de contraseñas para una mejor administración.
  3. Revisar las Políticas de Seguridad del Proveedor de Nube: Antes de elegir un proveedor de servicios en la nube, es esencial investigar sus políticas de seguridad. Las medidas de protección deben incluir encriptación de datos, control de acceso, seguridad física de los centros de datos y el cumplimiento de normativas de protección de datos.

De acuerdo con Hervas, “En Alegra.com, la seguridad en la nube es una prioridad que no se subestima. Utilizando Amazon Web Services (AWS), garantizamos que la protección y privacidad de los datos de nuestros usuarios se manejen con los más altos estándares. Esta elección refleja la importancia de contar con infraestructuras robustas que aseguren la integridad y confidencialidad de la información, brindando tranquilidad a las pymes que confían en nuestra plataforma”.

La adopción de la nube en Costa Rica sigue en aumento, pero siempre debe ir acompañada de un enfoque sólido en seguridad para proteger a las pymes y mantener la confianza en el entorno digital.

Claudia Barrantes

PR & Communications

Contacte con nosotros

Claudia Barrantes

PR & Communications

¿Quieres saber más de Alegra?

¡Escríbenos y con gusto te apoyamos!

Agustina Guia

PR & Communications

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Alegra

Alegra.com es el sistema de soluciones en la nube para la gestión de las pymes y emprendedores. Especializados en Contabilidad Inteligente, el software integral de Alegra.com brinda soluciones en contabilidad, facturación, punto de venta (POS) y nómina electrónica.  Con más de 1 millón de usuarios registrados en 2024, el éxito de Alegra.com radica en su adaptabilidad a la legislación tributaria de cada uno de los países donde opera; entre ellos Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú y  República Dominicana
 
Para más información, visita https://www.alegra.com 
 
Síguenos en:
Twitter: @AlegraWeb
Facebook: @alegraweb
Instagram: @alegraweb
Youtube: AlegraWeb