Día Mundial del Ahorro: la IA impulsa la nueva cultura financiera de las empresas
Las pymes representan el 98% del tejido productivo de República Dominicana y generan más del 54% del empleo.
El 73% de las pymes en Caribe y LATAM planea invertir en IA, posicionando a RD como líder regional en adopción tecnológica.

Santo Domingo, 30 de octubre de 2025 – En República Dominicana, las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan alrededor del 98% del tejido productivo nacional y generan más del 54% del empleo, consolidándose como un motor clave de la economía. En un contexto marcado por la inflación, la digitalización y la necesidad de optimizar recursos, el ahorro inteligente se vuelve una herramienta esencial para garantizar sostenibilidad y crecimiento empresarial.
Según datos del Informe Pymes 2025 de Alegra.com, software contable pionero en integrar Inteligencia Artificial (IA) en sus soluciones, el 73% de las pymes del Caribe y LATAM planea invertir en IA, posicionando a República Dominicana como uno de los países líderes de la región en adopción tecnológica.
“El verdadero ahorro empieza por conocer tus números. Cuando una empresa dominicana puede proyectar sus flujos financieros con datos reales, no solo reduce costos, sino que aumenta su capacidad de crecer de forma sostenible y planificada”, afirmó Manuel Vílchez, director de Alegra en República Dominicana.
La compañía destaca su funcionalidad de análisis financiero predictivo, impulsada por IA, que permite a las empresas proyectar escenarios, analizar tendencias y anticipar desequilibrios financieros. Esta herramienta ayuda a que las pymes construyan una cultura de ahorro basada en conocimiento y no en intuición, reduciendo la incertidumbre y fortaleciendo su salud económica.
“Nuestro objetivo es que la tecnología sea un aliado que libere tiempo y brinde tranquilidad a los empresarios y contadores dominicanos. Con nuestras herramientas de IA, pueden concentrarse en hacer crecer su negocio, no solo en mantenerlo”, agregó Vílchez.
En el marco del Día Mundial del Ahorro, Alegra.com comparte cinco recomendaciones para fortalecer la cultura del ahorro inteligente:
- Anticipa escenarios: utiliza el análisis financiero predictivo para comprender cómo las decisiones actuales impactan los resultados futuros, prevenir riesgos y optimizar recursos.
- Automatiza procesos: reduce errores y libera tiempo operativo. Según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 85% de las pequeñas y microempresas que adoptaron herramientas digitales lograron reducir sus costos operativos.
- Centraliza tu gestión: integra canales digitales como el asistente de tareas en WhatsApp para organizar pendientes y controlar obligaciones desde un mismo entorno.
- Controla el flujo de caja: monitorea ingresos y gastos en tiempo real para tomar decisiones más precisas y evitar imprevistos financieros.
- Fortalece tu conocimiento: promueve la educación financiera y la capacitación tecnológica dentro del equipo contable y administrativo para impulsar la productividad empresarial.Con este enfoque, Alegra.com reafirma su compromiso con la educación financiera empresarial y la transformación digital de las pymes y contadores en República Dominicana, impulsando una visión donde el ahorro, la innovación y la sostenibilidad van de la mano.
Con este enfoque, Alegra.com reafirma su compromiso con la educación financiera empresarial y la transformación digital de las pymes y contadores en República Dominicana, impulsando una visión donde el ahorro, la innovación y la sostenibilidad van de la mano.