Día Mundial del Ahorro: la IA impulsa la nueva cultura financiera de las empresas

El 64 % de las pequeñas y medianas empresas ha reducido sus gastos operativos gracias a herramientas digitales y análisis financiero predictivo.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025 - En México, las pequeñas y medianas empresas representan alrededor del 99% del tejido productivo nacional y generan más del 52% del empleo. En un escenario marcado por la inflación, la digitalización y la necesidad de optimizar recursos, el ahorro inteligente emerge como una herramienta esencial para garantizar sostenibilidad y crecimiento.

Según datos del Informe Pymes 2025 de Alegra.com, software contable pionero en integrar Inteligencia Artificial en sus soluciones, ​ el 64% de las pequeñas y medianas empresas en México ya utiliza algún tipo de IA en sus labores diarias, con lo que ha logrado reducir sus gastos operativos, un avance que demuestra cómo la tecnología puede impulsar la sostenibilidad financiera y el crecimiento a largo plazo.

“El verdadero ahorro está en la información. Cuando una pyme tiene claridad sobre sus flujos financieros y puede anticipar el futuro con datos reales, no solo reduce costos, sino que multiplica su capacidad de crecer de forma sostenible”, afirmó Fernando Mora, Gerente de Marketing de Producto de Alegra.

La compañía destaca su funcionalidad de análisis financiero predictivo, impulsada por IA, que permite a las empresas proyectar escenarios, analizar tendencias y anticipar desequilibrios financieros. Esta herramienta contribuye a que las pymes construyan una cultura de ahorro basada en conocimiento y no en intuición, reduciendo la incertidumbre y fortaleciendo su salud económica.

“En Alegra creemos que la tecnología debe ser una aliada para liberar tiempo, no para consumirlo. Nuestro objetivo en México es ayudar a que las pymes y los contadores tengan control y tranquilidad sobre sus finanzas, con herramientas de IA que les permitan enfocarse en crecer, no solo en sobrevivir”, agregó Fernando Mora.

En el marco del Día Mundial del Ahorro, la compañía comparte cinco recomendaciones para fortalecer la cultura del ahorro inteligente:

  • Anticipa escenarios: utiliza el análisis financiero predictivo para comprender cómo las decisiones actuales impactan los resultados futuros y así prevenir riesgos y optimizar recursos.
  • Automatiza procesos: reduce errores y libera tiempo operativo. El Informe Pymes 2025 de la compañía revela que el 64 % de las empresas ya ha logrado disminuir sus gastos operativos gracias a la digitalización.
  • Centraliza tu gestión: integra canales digitales como el asistente de tareas en WhatsApp para organizar pendientes y controlar obligaciones desde un mismo entorno.
  • Controla el flujo de caja: monitorea ingresos y gastos en tiempo real para tomar decisiones más precisas y evitar imprevistos financieros.
  • Fortalece tu conocimiento: promueve la educación financiera y la capacitación tecnológica dentro del equipo contable y administrativo para impulsar la productividad empresarial.

Con este enfoque, Alegra.com reafirma su compromiso con la educación financiera empresarial y la transformación digital de las pymes y contadores en México, impulsando una visión donde el ahorro, la innovación y la sostenibilidad caminan de la mano.

Miguel Sarmiento

PR & Communications, Alegra

 

Contacte con nosotros

Claudia Barrantes

PR & Communications

¿Quieres saber más de Alegra?

¡Escríbenos y con gusto te apoyamos!

Danilo Montoya

PR Leader, Alegra.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Alegra

Alegra.com es el sistema de soluciones en la nube para la gestión de las pequeñas y medianas empresas. Especializados en Contabilidad Inteligente, el software integral de Alegra.com brinda soluciones en contabilidad, facturación, punto de venta (POS) y nómina electrónica. Con más de 1 millón de usuarios registrados en 2024, el éxito de Alegra.com radica en su adaptabilidad a la legislación tributaria de cada uno de los países donde opera; entre ellos Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú y República Dominicana. 

Para más información visita https://www.alegra.com 

Síguenos en: