DIAN delega la expedición del Certificado Digital: más de 1,6 millones de pymes entran en una nueva etapa de la facturación electrónica en Colombia

Más del 98% de las facturas en Colombia ya se emiten de manera electrónica; solo en lo corrido de 2025 se han generado más de 48 millones de comprobantes desde plataformas como Alegra.com, reflejando la magnitud del sistema que depende del Certificado Digital.

El ajuste anunciado por la DIAN impactará a más de 1,6 millones de pymes activas, responsables del 90% del tejido empresarial y cerca del 65% del empleo formal del país.

Bogotá, Colombia. — La transición hacia un ecosistema digital más robusto en el país avanza con una nueva decisión de la DIAN: el Certificado Digital, elemento esencial para firmar y autenticar las facturas electrónicas, dejará de ser expedido directamente por la entidad, pasando a estar en manos exclusivas de entidades certificadoras autorizadas. Este ajuste impactará a más de 1,6 millones de pymes activas, que representan cerca del 90 % del tejido empresarial y que hoy son responsables de una parte central de la operación económica del país.

El anuncio llega en un contexto donde la facturación electrónica se ha convertido en la columna vertebral del sistema tributario. Más del 98 % de las facturas en Colombia se emiten de manera digital, y el uso intensivo de estos servicios por parte de las pymes refleja su grado de madurez: solo en lo corrido del 2025, según registros de Alegra.com, Software ​ de contabilidad líder en América Latina, se han emitido más de 48 millones de facturas electrónicas desde la plataforma en el país, evidencia del volumen operativo que soportan los pequeños y medianos negocios y de la importancia de garantizar continuidad en sus procesos tributarios.

La actualización del modelo implica que el Certificado Digital, que hasta ahora era gestionado directamente por la DIAN, deberá tramitarse a través de un proveedor certificado, escogiendo la entidad que lo emitirá y asegurando su integración con el software contable o de facturación utilizado por cada empresa. Aunque representa un cambio administrativo relevante, la medida está alineada con estándares internacionales para fortalecer la seguridad, trazabilidad y autenticación de la información fiscal.

Desde Alegra.com, plataforma con más de un millón de usuarios en la región y más de 900.000 empresas colombianas registradas, destacan que este tipo de transiciones son oportunidades naturales para que las pymes actualicen su infraestructura y adopten sistemas preparados para cambios regulatorios continuos.

“Colombia ha sido un referente en la región en la adopción de la facturación electrónica, y este nuevo esquema del Certificado Digital es parte de esa evolución. Desde Alegra hemos registrado millones de facturas emitidas mensualmente por pymes colombianas y sabemos lo crucial que es para ellas mantener un flujo estable. Por eso nuestro rol es acompañarlas en este proceso, ayudándolas a entender cómo gestionar el certificado y garantizando que puedan seguir operando sin interrupciones”, afirmó Jorge Soto, CEO y cofundador de Alegra.com.

El CEO señala que contar con herramientas actualizadas permitirá que este cambio se integre de forma transparente a la operación del día a día. La plataforma de Alegra.com ya está preparada para recibir certificados de entidades externas y garantizar una emisión fluida de comprobantes electrónicos, además de ofrecer funciones de Contabilidad Inteligente e inteligencia artificial que automatizan hasta el 90 % de las tareas operativas en la gestión contable.

En un país donde cada año se crean más de 400.000 nuevas empresas, y donde la digitalización se ha convertido en un requisito indispensable para competir, el nuevo modelo del Certificado Digital no solo moderniza la infraestructura fiscal nacional, sino que impulsa a los negocios a fortalecer sus procesos internos con herramientas tecnológicas confiables, actualizadas y alineadas con los estándares tributarios vigentes

 

 

Contacte con nosotros

Claudia Barrantes

PR & Communications

¿Quieres saber más de Alegra?

¡Escríbenos y con gusto te apoyamos!

Danilo Montoya

PR Leader, Alegra.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Alegra

Alegra.com es el sistema de soluciones en la nube para la gestión de las pequeñas y medianas empresas. Especializados en Contabilidad Inteligente, el software integral de Alegra.com brinda soluciones en contabilidad, facturación, punto de venta (POS) y nómina electrónica. Con más de 1 millón de usuarios registrados en 2024, el éxito de Alegra.com radica en su adaptabilidad a la legislación tributaria de cada uno de los países donde opera; entre ellos Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú y República Dominicana. 

Para más información visita https://www.alegra.com 

Síguenos en: