Hacienda extiende el plazo para la factura 4.4: una nueva oportunidad para las pymes

La extensión del plazo hasta septiembre permite a los negocios evitar sanciones y optimizar sus procesos contables. Alegra.com explica cómo aprovechar esta oportunidad.

En un anuncio clave para el sector empresarial, el Ministerio de Hacienda de Costa Rica ha extendido hasta el 1 de septiembre de 2025 el plazo para la obligatoriedad de implementación de la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos. Esta medida busca facilitar la adaptación de los más de 450.000 contribuyentes obligados y evitar posibles sanciones por incumplimiento.

El estándar técnico para la facturación electrónica 4.4, que fue publicada el 08 de noviembre del 2024, introduce cambios esenciales, como el registro detallado de la actividad económica del emisor y la incorporación de 146 ajustes en el esquema XML. Estos ajustes mejoran la precisión de los registros contables, reducen errores en la emisión de facturas y garantizan un cumplimiento normativo más sólido.

¿Cómo pueden las pymes aprovechar esta extensión?

Alegra.com, el software contable y facturación electrónica para pymes, destaca tres pasos clave para que los negocios puedan adaptarse y aprovechar la extensión sin contratiempos:

  1. Actualizar sistemas de facturación: Asegurar que el software utilizado sea compatible con la versión 4.4 y cumpla con los nuevos requisitos fiscales.
  2. Capacitar al personal: Educar al equipo contable y administrativo para que implementen correctamente las modificaciones en su operativa diaria.
  3. Integrar la facturación a los procesos contables: La nueva estructura XML permite mayor automatización, reduciendo errores y mejorando la gestión tributaria. Al integrar estos procesos, hasta el 50% del tiempo que se emplea en tareas contables operativas podría reducirse. 

De acuerdo con Alegra.com, esta ampliación responde a la necesidad de dar tiempo a las empresas para realizar los ajustes sin afectar su operatividad diaria. Es una oportunidad para que los negocios revisen sus procesos, implementen mejoras y aseguren el cumplimiento normativo de manera eficiente

Al respecto, Jahzeel Cordero, Director de Normativa y Cumplimiento de Alegra.com, comentó “La implementación de la factura 4.4 es un esfuerzo colectivo que va más allá de la adaptación individual de cada empresa. Requiere un marco claro por parte del gobierno, herramientas adecuadas de los proveedores de tecnología y el compromiso de los contribuyentes.” Añadiendo  “Solo con una articulación efectiva entre estos actores podremos garantizar una transición fluida y beneficiosa para el ecosistema empresarial".

Agustina Guia

PR & Communications

 

Contacte con nosotros

Claudia Barrantes

PR & Communications

¿Quieres saber más de Alegra?

¡Escríbenos y con gusto te apoyamos!

Agustina Guia

PR & Communications

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Alegra

Alegra.com es el sistema de soluciones en la nube para la gestión de las pymes y emprendedores. Especializados en Contabilidad Inteligente, el software integral de Alegra.com brinda soluciones en contabilidad, facturación, punto de venta (POS) y nómina electrónica.  Con más de 1 millón de usuarios registrados en 2024, el éxito de Alegra.com radica en su adaptabilidad a la legislación tributaria de cada uno de los países donde opera; entre ellos Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú y  República Dominicana
 
Para más información, visita https://www.alegra.com 
 
Síguenos en:
Twitter: @AlegraWeb
Facebook: @alegraweb
Instagram: @alegraweb
Youtube: AlegraWeb