La inteligencia artificial impulsa la productividad contable en México, revela Alegra.com
En el Día Internacional de la Contabilidad, la IA impulsa una nueva generación de contadores digitales que optimizan el 40 % de su tiempo y elevan su productividad en todo el país.

Ciudad de México, 07 de noviembre de 2025. — La profesión contable en México está viviendo un cambio histórico. De acuerdo con el estudio “Radiografía del Profesional Contable 2025” elaborado por Alegra.com, el 83 % de los contadores ya utiliza herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para automatizar procesos, optimizar tiempos y ofrecer servicios de mayor valor estratégico a las pymes mexicanas.
El análisis —basado en 467,000 profesionales contables y datos de uso en la plataforma— revela que la automatización ha reducido en 40 % el tiempo operativo de los despachos, lo que permite a los contadores concentrarse en la asesoría, el análisis financiero y la toma de decisiones estratégicas. Además, las firmas que integran IA logran 55 % más clientes semanales y 39 % más ingresos por empleado, consolidando a México como uno de los países líderes en transformación digital contable en América Latina.
“La inteligencia artificial no reemplaza al contador, lo impulsa a evolucionar. Hoy, el profesional contable es un asesor estratégico que ayuda a las empresas a crecer, entender sus finanzas y tomar decisiones más inteligentes. En México estamos viendo una generación que combina la experiencia técnica con la agilidad digital.”, afirmó Fernando Mora, Gerente de Marketing de Producto en Alegra.com.
La investigación muestra que la contaduría en México vive una profunda transformación generacional: hoy, el 54% de los profesionales del sector son mujeres y el 40% tiene menos de 35 años, reflejando una apertura notable hacia la innovación y la adopción de nuevas tecnologías. Las principales concentraciones de profesionales se encuentran en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla, regiones que lideran la adopción de soluciones digitales.
Más del 50 % de los clientes atendidos por contadores en el país son microempresas, segmento que ha encontrado en la automatización contable una herramienta clave para profesionalizar su gestión y acelerar su formalización. En paralelo, sectores como tecnología, alimentos y automotriz están demandando cada vez más servicios especializados impulsados por IA, lo que amplía las oportunidades de crecimiento del gremio contable.
Con presencia en más de 8 países y más de 1,5 millones de usuarios, Alegra.com reafirma su compromiso con la transformación digital del ecosistema contable latinoamericano, ofreciendo soluciones en la nube de contabilidad inteligente, facturación electrónica y automatización para las pequeñas y medianas empresas mexicanas.