La inteligencia artificial impulsa una nueva era para los contadores dominicanos, revela Alegra.com
En el Día Internacional de la Contabilidad, la IA se consolida como aliada estratégica del profesional contable, liberando hasta el 50 % del tiempo operativo y potenciando su rol como asesor empresarial.

Santo Domingo, 07 de noviembre de 2025. — La profesión contable en República Dominicana está viviendo una transformación positiva impulsada por la inteligencia artificial (IA) y la automatización. Según el estudio “Radiografía del Profesional Contable 2025” elaborado por Alegra.com, los contadores dominicanos que integran herramientas inteligentes en su trabajo están reduciendo hasta 50 % del tiempo operativo, mejorando su productividad y fortaleciendo su papel como socios estratégicos de las pymes.
El análisis, basado en más de 4.780 profesionales contables, muestra que las firmas que adoptan IA logran atender 55% más clientes semanalmente y aumentar hasta 39 % los ingresos por empleado. Además, los contadores que aprovechan las funcionalidades inteligentes de Alegra.com reportan un ahorro promedio de 200 horas productivas al año, lo que les permite dedicar más tiempo a la asesoría, planificación financiera y análisis estratégico.
“La IA no reemplaza al contador, lo impulsa a evolucionar. Está liberando a los profesionales de las tareas repetitivas para que puedan enfocarse en generar mayor valor y acompañar de forma más estratégica a sus clientes”, señaló Haydeé Cabrera, Sales Leader de Alegra.com en República Dominicana. “La contabilidad dominicana se fortalece con tecnología, criterio y experiencia humana.”
Actualmente, existen 565 firmas contables activas en el país, y la mayoría atiende a pymes, que representan más del 99 % del tejido empresarial nacional. Aunque el estudio revela una preparación digital moderada (48,1 puntos), las generaciones jóvenes —entre 25 y 34 años— están liderando la adopción de estas tecnologías, marcando una nueva etapa de modernización para la profesión contable.
En un contexto donde la Ley 32-23 de facturación electrónica hará obligatorio el uso de sistemas digitales para grandes y medianos contribuyentes, Alegra.com reafirma su compromiso de acompañar a los contadores en este proceso. Con más de 225.000 usuarios locales y más de 50 millones de facturas electrónicas emitidas, la compañía se consolida como aliada tecnológica del sector para construir una contabilidad más ágil, rentable y humana.