Médicos y profesionales de la salud inician con nueva obligatoriedad por parte de la DIAN y MinSalud

Médicos y profesionales de la salud inician con nueva obligatoriedad por parte de la DIAN y MinSalud

Médicos, psicólogos, fisioterapeutas, fonoaudiólogos y demás profesionales de la salud en Colombia tendrán que cumplir con nuevos campos en la facturación electrónica.

La DIAN y el Ministerio de Salud buscan una mejor gestión de la facturación electrónica en el sector salud, por ello, se espera que en este 2023, los profesionales independientes de la Salud tengan nuevos campos en la obligatoriedad que los acompaña desde el 2020.

Desde el pasado 1 de enero del 2023, profesionales independientes en la salud y asistencia social como médicos, psicólogos, fonoaudiólogos, fisioterapeutas, entre otros, tendrán que estar emitiendo factura electrónica con los nuevos campos. Pero, ¿qué significa esto?

Según Alegra.com, plataforma de facturación electrónica en Colombia, así como en otros sectores, la factura electrónica en el sector salud, es un documento que recoge la venta de un producto o servicio a través de soluciones informáticas. En el caso de la factura electrónica del sector salud permitirá llevar un control digitalizado de las operaciones y consultas que se realicen y a su vez un mejor control de las particularidades de esta.

¿Pero sólo los independientes en el sector salud están obligados a estos nuevos campos? Andrés Torres, Director de Cumplimiento de Alegra.com responde que:

No sólo los profesionales independientes en salud entrarán en obligación, sino, todas las entidades prestadoras de salud, los grupos de transporte especial de pacientes, los grupos de práctica profesional que cuentan con infraestructura física para prestar servicios de salud, entre otros”.

Dentro de la obligación también están las entidades con objeto social diferente a la prestación de servicios de salud que por requerimientos propios de la actividad que realizan brindan servicios de salud, que se encuentren registrados en el REPS.

Los profesionales de Salud no tendrán sólo el compromiso con la DIAN para la generación de facturación electrónica, sino también de la Superintendencia Nacional de Salud que se encargará de la inspección, vigilancia y control de esta nueva fase de la obligatoriedad.

Ángelo Anaya PR & Communications

 

 

Sobre Alegra

Fundada por Jorge Soto y Santiago Villegas, Alegra.com es la solución en la nube para la gestión de las finanzas empresariales de Mipymes que está ayudando a crecer a los pequeños negocios. Con más de 700.000 usuarios registradosen 2023, su clave del éxito radica en las versiones personalizadas de acuerdo a la legislación tributaria de 13 países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú, República Dominicana, EUA (inglés y español), Kenia, Sudáfrica y Nigeria.  

Alegra.com le da superpoderes a las Mipymes con un diversificado ecosistema que potencializa el crecimiento de estas, soluciones como contabilidad, administración, facturación y nómina electrónica, así como ventas por internet a través de Alegra Tienda incentivan a la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región.

Para más información visita https://www.alegra.com 
Conoce nuestra app en: https://app.alegra.com

Síguenos en: