Mipymes esperan subir ventas y dejar atrás el terror del tercer trimestre del 2022

Mipymes esperan subir ventas y dejar atrás el terror del tercer trimestre del 2022

En temporada de Halloween, las MiPymes latinoamericanas tuvieron un trimestre de terror donde las ventas disminuyeron un 6% en comparación con el trimestre anterior. ¿Qué se puede esperar para este fin de año? Alegra.com comparte sus consejos para reactivar las ventas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La empresa con soluciones contables, administrativas y de facturación electrónica de más de 700 mil negocios encontró que el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas latinoamericanas durante el tercer trimestre de 2022 disminuyó un 6% en comparación con el periodo anterior y un 5% con respecto al mismo periodo del 2021.

Entre las principales razones de la caída de ventas se encuentran las diferentes coyunturas nacionales así como también la inestabilidad e inflación de la región; que según el Fondo Monetario Internacional podría alcanzar el 12% promedio para fines de este año. 

Los próximos pasos 

Apuntando a los últimos meses del año y a festividades que movilizan la economía regional, los emprendedores latinoamericanos esperan un aumento de ventas que les permitirá reactivar su movimientos financieros así como también recuperar lo perdido.

En este sentido, Alegra.com recomienda a los emprendedores: 

  • Capitalizar las festividades: Las fechas de navidad y año nuevo son en definitiva eventos que movilizan el consumo y aumentan la demanda de diferentes productos y servicios. Así, establecer estrategias de promoción para productos estrella, descuentos y beneficios que llamen la atención de los consumidores resulta indispensable.
  • Comunicar eficientemente: Fin de año llega con mucha estimulación por parte de las diferentes marcas y cientos de publicidades. Conocer a los consumidores para entender qué información deseamos transmitirles así como los medios que se utilizaran, asegurará que el mensaje llegue a ellos y no se disperse en el camino.
  • Llevar una contabilidad ordenada: La razón por la que  7 de cada 10 emprendedores latinoamericanos fracasan antes de los 5 años de haber iniciado su negocio reside en la mala gestión del negocio, no solo en las amenazas y coyunturas externas. Con el uso de plataformas en la nube de contabilidad, gestión y administración del negocio, tomar decisiones financieras ahora es mucho más sencillo para quienes no se relacionan con el mundo contable.

“El camino del emprendedor es altamente desafiante y solo aquellos que son capaces de reinventarse luego de obtener malos resultados son los que alcanzan el éxito eventualmente”  declara Jorge Soto, CEO de Alegra.com “Asi, valerse de herramientas que nos ayudan a enfrentar nuestros temores y a hacer más amena la recuperación es algo que todos los emprendedores deberían poner en práctica” culmina Soto.

Agustina Guia PR & Communications

 

Sobre Alegra

Fundada por Jorge Soto y Santiago Villegas, Alegra.com es la solución en la nube para la gestión de las finanzas empresariales de Mipymes que está ayudando a crecer a los pequeños negocios. Con más de 700.000 usuarios registradosen 2023, su clave del éxito radica en las versiones personalizadas de acuerdo a la legislación tributaria de 13 países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú, República Dominicana, EUA (inglés y español), Kenia, Sudáfrica y Nigeria.  

Alegra.com le da superpoderes a las Mipymes con un diversificado ecosistema que potencializa el crecimiento de estas, soluciones como contabilidad, administración, facturación y nómina electrónica, así como ventas por internet a través de Alegra Tienda incentivan a la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región.

Para más información visita https://www.alegra.com 
Conoce nuestra app en: https://app.alegra.com

Síguenos en: