Nuevas exigencias fiscales en Costa Rica: ¿cómo enfrentarlas con tecnología?

Alegra.com, el software contable pionero en integrar IA en sus soluciones, anunció la actualización de su sistema para cumplir con la nueva versión 4.4 de comprobantes electrónicos, oficializada por el Ministerio de Hacienda mediante la Resolución MH-DGT-RES-0027-2024.

La normativa publicada en noviembre de 2024, establece la obligatoriedad progresiva de la versión 4.4, con un periodo de transición que culmina el 1 de septiembre de 2025. Aunque inicialmente se preveía que entrara en vigor en junio, el plazo fue extendido para facilitar la adaptación de los contribuyentes.

La versión 4.4 busca modernizar el sistema tributario costarricense, fortalecer el control fiscal y mejorar la trazabilidad de cada transacción. Entre sus principales objetivos destacan el refuerzo en la seguridad y autenticidad de los comprobantes, la simplificación en la declaración de impuestos y la ampliación de métodos de pago electrónicos.

Esta actualización responde a lo establecido por la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, conocida como “Crea y Crece”, y su reglamento, que promueven el uso obligatorio de la facturación electrónica en todo el país. En la práctica, la versión 4.4 introduce mejoras técnicas que permitirán a la Dirección General de Tributación (DGT) acceder a información más detallada de cada operación comercial.

Principales cambios de la versión 4.4

La nueva versión incluye cambios relevantes que impactan tanto a contribuyentes como a profesionales contables y tributarios. Entre ellos:

  • Recibo Electrónico de Pago (R.E.P.): Nuevo comprobante obligatorio para documentar ventas a crédito y facturación a instituciones del Estado.
  • Nuevos métodos de pago: Se incorpora SINPE Móvil como opción adicional a efectivo y tarjeta.
  • Código de actividad económica: Ahora es obligatorio incluirlo en cada comprobante, mientras que antes era opcional.
  • Ampliación de categorías del receptor: Se agregan los tipos “Extranjero no domiciliado” y “No contribuyente”, lo que facilita la facturación de servicios importados o a personas sin cédula costarricense.

¿Qué implica este cambio para pymes y contadores?

La implementación de la versión 4.4 representa una transformación significativa para pequeñas y medianas empresas, así como para profesionales contables. La nueva normativa promueve la automatización de procesos fiscales, reduce errores manuales y mejora la eficiencia en la gestión tributaria.

Alegra.com confirmó que su plataforma ya está actualizada para cumplir con estos requerimientos. “Brindamos a pymes y contadores una herramienta que les permite adaptarse sin complicaciones ni desarrollos adicionales. Nuestro sistema incorpora automáticamente los cambios necesarios para emitir comprobantes conforme a la nueva normativa”, señaló Miguel Hervas, Director General de Alegra.com en Costa Rica.

Con esta actualización, el software reafirma su compromiso como aliado tecnológico de las pymes en el cumplimiento normativo. Gracias a las actualizaciones automáticas, sus usuarios pueden continuar facturando con normalidad y en conformidad con los lineamientos de la administración tributaria.

Claudia Barrantes

PR & Communications

Contacte con nosotros

Claudia Barrantes

PR & Communications

¿Quieres saber más de Alegra?

¡Escríbenos y con gusto te apoyamos!

Agustina Guia

PR & Communications

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Alegra

Alegra.com es el sistema de soluciones en la nube para la gestión de las pymes y emprendedores. Especializados en Contabilidad Inteligente, el software integral de Alegra.com brinda soluciones en contabilidad, facturación, punto de venta (POS) y nómina electrónica.  Con más de 1 millón de usuarios registrados en 2024, el éxito de Alegra.com radica en su adaptabilidad a la legislación tributaria de cada uno de los países donde opera; entre ellos Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú y  República Dominicana
 
Para más información, visita https://www.alegra.com 
 
Síguenos en:
Twitter: @AlegraWeb
Facebook: @alegraweb
Instagram: @alegraweb
Youtube: AlegraWeb