¿Por qué la DIAN está cerrando grandes supermercados? Lo que debes saber para evitarlo en tu negocio
Los recientes cierres por la DIAN a grandes supermercados en Colombia han generado inquietud entre MiPymes y emprendedores. Ante este escenario, Alegra.com comparte recomendaciones para evitar sanciones y garantizar el buen funcionamiento de los negocios.

A pesar de que ya son más de 1.100.000 las empresas que facturan electrónicamente en Colombia, el último año ha visto la imposición de 355 sanciones a establecimientos comerciales en todo el país debido a incumplimientos en este proceso. Asimismo, las últimas semanas han estado marcadas por el cierre de grandes negocios y supermercados, lo que ha suscitado preocupaciones entre pequeños empresarios y emprendedores.
La pregunta que surge es: "Si grandes empresas no pueden estar al día con la DIAN, ¿qué queda para mi negocio? ¿Corro el riesgo de que me cierren?" Así, el cuestionamiento que resuena entre las MiPymes, que conforman más del 90% del tejido empresarial colombiano, genera una urgente necesidad de comprender cómo las regulaciones impactan a negocios de menor escala
En este contexto, Alegra.com, el software de facturación electrónica para MiPymes, comparte 5 medidas clave que los emprendedores deben poner en práctica:
- Conoce las normativas: Aunque conocer todas tus obligaciones puede resultar abrumador, existen diferentes recursos en línea que pueden ayudarte a mantenerte en constante actualización.
- Asesórate: Además de informarte, tener el respaldo de profesionales contables brinda a los emprendedores la posibilidad de contar con orientación experta en este contexto.
- Implementa un sistema adecuado: Es indispensable implementar un sistema que trabaje de la mano de un proveedor electrónico con experiencia. En Colombia, hay 92 proveedores tecnológicos habilitados para prestar servicios de facturación electrónica. Además, asegúrate de que el sistema permite emitir facturas electrónicas con solo tres datos: nombre o razón social, número de cédula o NIT, y correo electrónico..
- Ordena tus números: Registra en un solo lugar todas las transacciones y facturas emitidas a tus clientes. Esto permitirá tener ordenado el negocio y ser transparente en caso de una visita de la DIAN. Recuerda que la facturación electrónica no es la única obligatoriedad fiscal que debes cumplir.
- Capacita a tus colaboradores: Garantiza que el personal esté completamente familiarizado con los sistemas de facturación electrónica y las obligaciones del negocio. Esto ayudará a evitar inconvenientes con clientes y en visitas de la DIAN
De acuerdo con David León, Country Manager de Alegra.com “adoptar estas medidas brinda a los emprendedores un fundamento robusto para cumplir con las normativas fiscales y de facturación electrónica, mitigando riesgos de sanciones y garantizando el próspero desarrollo de sus negocios.”