Ventajas de la facturación electrónica en las Pymes dominicanas
Este año se anunció la implementación de la factura electrónica en República Dominicana, y es así como el país del caribe se une al selecto grupo de países latinoamericanos en iniciar con la transformación digital de los procesos de recaudación.

Actualmente en República Dominicana existen más de 800 mil micro, pequeñas y medianas empresas que aportan el 27% del producto interno bruto y generan el 57% de los empleos. La mayoría de estas empresas pertenecen al sector comercio (46.6%) y servicios (31.6%) según el FondoMicro. Es por eso, que la facturación electrónica toma una gran importancia al alivianar la carga operativa de las empresas y volver más sencillo el proceso de recaudación, tanto para Mipymes como para la DGII.
Alegra.com, una empresa de tecnología con soluciones contables, administrativas y de facturación electrónica, comparte las ventajas que trae la facturación electrónica a todas las empresas que decidan migrar a este formato:
- Ahorro económico
Con los comprobantes electrónicos, los dominicanos evitarán el uso de papel al no ser necesaria la impresión de los documentos, así como ahorrar en los costos de mensajería. Las facturas electrónicas ayudan a reducir la cantidad de dinero que se destina a todos estos procesos, haciéndolos aún más sencillos para el negocio.
- Disminución de tiempo
Al tratarse de procesos automáticos, es menos probable que se cometa algún error en la digitación de las facturas, esto también hará que disminuya el tiempo operativo entre cada proceso.
- Control del negocio
Los documentos electrónicos ayudan a evitar la pérdida y deterioro de documentos en papel. Igualmente, al contar con una mejor organización y almacenamiento de las facturas, se podrá facilitar la documentación de la empresa y generar reportes de manera mucho más sencilla.
- Toda la información en un sólo lugar
Gracias a la facturación electrónica los dominicanos pueden mantener en orden sus negocios y consultar los comprobantes emitidos siempre que lo necesiten.
- Se cuida el medio ambiente
Las facturas electrónicas ayudan al planeta. En vista de que se utiliza menos papel, son menos los árboles que se tienen que talar para este proceso. De acuerdo a algunos estudios, cada millón de facturas electrónicas salva un total de 56 árboles. Ser facturador electrónico es más que dejar a un lado viejos procesos, es ayudar a conservar la vida del planeta.
Andrés Torres, Líder de Facturación Electrónica de Alegra.com, considera que “las empresas dominicanas tanto micro, pequeñas y medianas, dan un gran paso en su transformación digital al iniciar con el proceso de facturación electrónica, así como muestran un valor legal importante a sus clientes”. Torres también recalca que “a pesar que no es un proceso que es obligatorio hasta el momento, lo ideal es empezar a estar a la vanguardia y que las empresas tengan todo un camino preparado y recorrido para cuando la DGII empiece a exigir la obligatoriedad de la factura digital”.