

Facturación electrónica obligatoria: estrategia conjunta entre DGII y proveedores para garantizar la implementación
A partir de mayo, más de 13,000 empresas grandes y medianas deberán sumarse obligatoriamente a la facturación electrónica, según lo dispuesto por la DGII. Para garantizar una transición efectiva, la institución ha desplegado una estrategia conjunta con proveedores tecnológicos, que incluye capacitaciones, asistencia técnica y una campaña dirigida a consumidores con incentivos económicos de hasta RD$300,000.

Aplazan implementación del Sistema TRIBU-CR: ¿Qué implica este cambio para los contribuyentes?
El aplazamiento del nuevo sistema de administración tributaria ofrece a los contribuyentes más tiempo para adaptarse a la transición digital, una oportunidad clave para familiarizarse con la nueva plataforma y optimizar procesos fiscales antes de su implementación definitiva en agosto de 2025.

El futuro de las pymes mexicanas: un análisis de su crecimiento y digitalización
Por: Fernando Mora, Gerente de Marketing de Producto de Alegra.com en México

Día Mundial de la Seguridad en la Nube: 3 consejos para protegerse de los ciberataques
A medida que más empresas migran a la nube, expertos destacan la importancia de proteger los datos, especialmente para las pymes en Costa Rica, que enfrentan crecientes riesgos cibernéticos.

¡El reloj está corriendo! Grandes y medianos contribuyentes deben adoptar la facturación electrónica o enfrentar sanciones
El plazo está por vencer, y la transición digital es más que una obligación, es una necesidad para el futuro fiscal del país.

Día de la Mujer: ¿Por qué la equidad en tecnología sigue siendo una deuda pendiente?
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se destaca la creciente participación de las mujeres mexicanas en el sector tecnológico. A pesar de avances significativos, persisten desafíos en términos de representación y liderazgo femenino en áreas clave de la tecnología. Empresas como Alegra.com promueven la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en este ámbito.

Día de la Mujer: ¿Por qué la equidad en tecnología sigue siendo una deuda pendiente?
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se destaca la creciente participación de las mujeres colombianas en el sector tecnológico. A pesar de avances significativos, persisten desafíos en términos de representación y liderazgo femenino en áreas clave de la tecnología. Empresas como Alegra.com promueven la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en este ámbito.