Estás en nuestra Sala de Prensa, donde puedes encontrar nuestras noticias y demás información interesante.

Para más información por favor visita alegra.com y también puedes conocer todas nuestras funcionalidades en app.alegra.com

Negocios colombianos aún no adhieren a las obligaciones de facturación electrónica

Negocios colombianos aún no adhieren a las obligaciones de facturación electrónica

De acuerdo con la última jornada de verificación de facturación electrónica de la DIAN, más del 9% de los establecimientos de comercio aún no cumple con sus obligaciones de facturación electrónica y el ente fiscal prevé sanciones para quienes incumplan la normativa.

Comercio al por menor: 3 tendencias para tener éxito este 2023

Comercio al por menor: 3 tendencias para tener éxito este 2023

La industria minorista ha mostrado un crecimiento importante durante los últimos años en Panamá, además el retorno de la demanda de tiendas físicas está sentando nuevas bases a partir de las cuales los minoristas pueden hacer crecer sus negocios durante el 2023.

¿Qué debo tener en cuenta si la DIAN visita mi negocio en su jornada de verificación de facturación electrónica?

¿Qué debo tener en cuenta si la DIAN visita mi negocio en su jornada de verificación de facturación electrónica?

El pasado 14 de marzo la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció que realizará visitas domiciliarias periódicas a los negocios del país para revisar que cumplan con la obligatoriedad de facturación electrónica.

Contabilidad Inteligente: El futuro de las Pymes costarricenses

Contabilidad Inteligente: El futuro de las Pymes costarricenses

Los avances en Contabilidad Inteligente prometen a los emprendedores y contadores ticos ahorrar tiempo y grandes sumas de dinero. Facturas electrónicas, reportes, consultas y registros contables pueden realizarse de manera automática y en pocos segundos.

Último mes de convivencia ¿Qué pasa si no migro a la facturación 4.0?

Último mes de convivencia ¿Qué pasa si no migro a la facturación 4.0?

Después de extender la prórroga hasta el 31 de marzo, la facturación 4.0 comienza su vigencia como formato obligatorio este el 1 de abril de 2023, con lo que el esquema vigente desde 2017 de las facturas electrónicas con CFDI 3.3 serán reemplazadas definitivamente.

Día de la mujer: ¿Cuál es la situación del emprendimiento femenino en Colombia?

Día de la mujer: ¿Cuál es la situación del emprendimiento femenino en Colombia?

Durante los últimos tres años se evidenció un importante crecimiento en el emprendimiento femenino en el país. En el 2022 el 65.1% de estos fueron liderados por mujeres, una cifra alentadora en comparación con el año 2019, último año prepandemia, en donde las mujeres encabezaban el 54.7% de los emprendimientos.

Fin de semana extra largo: 3 consejos para potenciar las ventas de las PyMEs

Fin de semana extra largo: 3 consejos para potenciar las ventas de las PyMEs

Este fin de semana largo las PyMEs argentinas podrán aumentar sus ventas si se preparan adecuadamente para la alta movilización turística. Al respecto, Alegra.com brinda 3 consejos para que los emprendedores puedan capitalizar al máximo la actividad de Carnaval.

San Valentín: 3 tips para que las pymes tengan éxito en esta fecha

San Valentín: 3 tips para que las pymes tengan éxito en esta fecha

Para la mayoría de las empresas peruanas el Día de San Valentín es la primera oportunidad para aumentar sus ventas estacionales en el año, en particular para los negocios minoristas. Al respecto, Alegra.com brinda 3 consejos para que estas fechas no pasen desapercibidas para las pymes.

Se modifica el calendario para las actividades obligadas a expedir facturación en el 2023

Se modifica el calendario para las actividades obligadas a expedir facturación en el 2023

Se publicó el Decreto Ejecutivo N°3 que modifica el artículo 7 del Decreto Ejecutivo N°25, el cual establece el calendario para implementar el uso de equipos fiscales autorizados y el Sistema de Facturación Electrónica de Panamá

República Dominicana lidera las tendencias de contabilidad inteligente en Centroamérica y el Caribe

República Dominicana lidera las tendencias de contabilidad inteligente en Centroamérica y el Caribe

Formularios de impuestos como el 606, 607, 608, reporte ITBIS, se pueden presentar en segundos gracias a la contabilidad inteligente.

Durante el 2022, cerraron un 32% de mipymes por una mala administración

Durante el 2022, cerraron un 32% de mipymes por una mala administración

Así lo señala la Radiografía del Emprendimiento en México, añadiendo como razones adicionales las escasas alternativas de financiamiento y la falta de preparación.

¿Impresoras fiscales?: Más de 2,000 dólares se pueden ahorrar los panameños con la Facturación Electrónica

¿Impresoras fiscales?: Más de 2,000 dólares se pueden ahorrar los panameños con la Facturación Electrónica

En Panamá, uno de los retos a los que el más del 80% de las MiPymes se enfrentan en este 2023 es el reemplazar el equipamiento electrónico que permite la emisión de facturas, conocido como impresora fiscal, teniendo en cuenta que la Resolución 766 de Facturación Electrónica en Panamá deja claro que los contribuyentes podrán optar por el modelo de facturación electrónica de forma voluntaria

Más
Contacte con nosotros
Claudia Barrantes PR & Communications
¿Quieres saber más de Alegra? ¡Escríbenos y con gusto te apoyamos!
Agustina Guia PR & Communications
Sobre Alegra

Fundada por Jorge Soto y Santiago Villegas, Alegra.com es la solución en la nube para la gestión de las finanzas empresariales de Mipymes que está ayudando a crecer a los pequeños negocios. Con más de 605 mil usuarios registrados al cierre del 2020, su clave del éxito radica en las versiones personalizadas de acuerdo a la legislación tributaria de 13 países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú, República Dominicana, EUA (inglés y español), Kenia, Sudáfrica y Nigeria.  

Alegra.com le da superpoderes a las Mipymes con un diversificado ecosistema que potencializa el crecimiento de estas, soluciones como contabilidad, administración, facturación y nómina electrónica, así como ventas por internet a través de Alegra Tienda incentivan a la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región.

Para más información visita https://www.alegra.com 
Conoce nuestra app en: https://app.alegra.com

Síguenos en: