Según la empresa tecnológica Alegra.com, los negocios en Latinoamérica sufrieron una caída del 46.3% en el 2020.
Las micro, pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica son un gran potencial de generación de empleos, son clave para impulsar el desarrollo económico luego de la desaceleración causada por la emergencia sanitaria.

De acuerdo con el estudio de la empresa Alegra.com realizado sobre los datos de más de 5.000 MiPymes en Latinoamérica, en el 2020 las micro, pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída en ventas del 46.3% respecto al 2019 en Latinoamérica.

Amplia la información de acuerdo a tu país de interés
- Caída del 8% en ventas de Mipymes colombianas en 2020, de las menores en Latinoamérica.
- Caída del 47.8% en ventas de Mipymes panameñas en 2020.
- Caída del 11.4% en ventas de Mipymes argentinas en 2020, de las menores en Latinoamérica.
- Caída del 13.8% en ventas de Mipymes costarricenses en 2020, de las menores en Latinoamérica.
- Caída del 56% en ventas de Mipymes mexicanas en 2020, por encima del promedio en Latinoamérica.
- Mipymes peruanas con la mayor caída en ventas en Latinoamérica en 2020.
- Las ventas de las Mipymes dominicanas disminuyeron 48.7% en el 2020.